
¿Prohíbe la Biblia comer sangre y carne con su sangre bajo la dispensación cristiana?
Los primeros convertidos al cristianismo eran todos judíos o prosélitos. Como creían que el cristianismo era una extensión de judaísmo, ellos continuaron observando las costumbres y los ritos de la ley de Moisés y las tradiciones religiosas comúnmente aceptadas entre los judíos. Estas observancias incluían dietas sobre las comidas, el rito de la circuncisión de los varones y otras prácticas. Con la admisión de los gentiles a la iglesia surgieron nuevos problemas ya que los cristianos de antecedente judíos buscaron la manera de imponer la circuncisión y otros ritos de la Ley sobre los nuevos conversos gentiles, incluyendo las leyes sobre las comidas. Una evidencia clara de esto se ve en que prohibían "comer ciertos alimentos" (1 Timoteo 4.3). "Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años" (Gálatas 4.10). También insistían en que los creyentes tenían que circuncidarse (Gálatas 5.6). El libro de Gálatas mostró claramente que el antiguo pacto (de la dispensación mosaica) había concluido y había sido sustituido por un nuevo y mejor pacto de Dios -la dispensación cristiana. Sin embargo, debido a que las disputas amenazaron con dividir la iglesia de Cristo, los hermanos del mundo gentil viajaron hasta Jerusalén para llevar a cabo lo que se ha denominado el concilio de Jerusalén. Pablo, Bernabé y otros estuvieron presentes junto a los apóstoles y los ancianos de la iglesia de Jerusalén. La conclusión del asunto bajo la dirección del Espíritu Santo fue puesta por escrito a las iglesias en una carta como se describe en Hechos 15.23-29. El mensaje principal fue: "Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias: que os abstengáis de lo sacrificado a los ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. Pasadlo bien". Por lo tanto, es evidente que la prohibición de comer sangre en cualquier forma como alimento, o como un rito religioso ha sido una ley inmutable de Dios a través de los siglos. Hay mucha gente que todavía utilizan la sangre como comida, tónico o aún como un rito religioso. Ciertas tribus de África abren las venas del ganado vivo para derramar sangre, la cual es bebida inmediatamente. En ciertas islas del Pacífico, en las cuales el canibalismo lleva en sí un significado místico y religioso, la sangre humana es empleada como bebida. En México y en varios países latinoamericanos se come un embutido hecho de sangre y manteca de cerdo, el cual es llamado morcilla o moronga. Entre los ingleses se sirve un pudín que es hecho de sangre. Esos cristianos, por causa de la conciencia y por la ley divina, deben abstenerse de comer sangre en esta u otras formas, al igual que se abstienen de prácticas y de fornicación. La sangre representa la vida. La prohibición que tenemos de no comerla es un principio eterno y un mandamiento del Espíritu Santo.
gracias por esta aclarasion biblica pues estaba un poco confundido DIOS LES BENDIGA
ResponderEliminarhttps://estudiosbiblicosy2fk.blogspot.com/2016/06/puede-un-cristiano-comer-sangre.html?m=1
Eliminarhttps://estudiosbiblicosy2fk.blogspot.com/2016/06/puede-un-cristiano-comer-sangre.html?m=1
ResponderEliminarVaya que paradoja que nos prohíba comer sangre y sin embargo diera a beber su sangre a sus discípulos y nos hagan beber la sangre de cristo en la iglesia.
ResponderEliminarTodo pecado será perdonado menos la blasfemia contra el espíritu santo
EliminarTodo pecado será perdonado menos la blasfemia contra el espíritu santo
EliminarA la luz de los conocimientos actuales es imposible extraerle toda la sangre a los vasos capilares aun con las practicas kosher y también sabemos que las celulas son las que tienen vida y la sangre es su alimento y que cualquier animal puede seguir viviendo con suero que no es sangre pues con ese suero las celulas se pueden seguir alimentando, por tanto lo que importa es la vida y no la sangre.
EliminarEl Señor Jesucristo,habló de su sangre en forma representativa al igual que su carne, que fue entregada voluntariamente por nuestros pecados, nos corresponde creerlo. Cuando en las iglesias cristianas participamos de la Santa Cena, lo hacemos según manda Dios en la Biblia ( Lucas 22 :14-20) es decir en "memoria" o en "conmemoración" "anunciando la muerte del Señor hasta que El venga) 1ra Cor. 11:26.
EliminarHola. No es en verdad beber la Sangre de Cristo. Es simbolicamente. Cuando Cristo fué crucificado nadie bebiô du sangre, y después de crucificado y sepultado tampoco. Por eso esa frase No es màs que un ejemplo, um significado espiritual. Muchos saludos y bendiciones
EliminarHe escuchado acerca de la transfusión de sangre, al tiempo le vienen enfermedades al recipiente, como hepatitis y otras. Podría ser consecuencia de la prohibición de no abstenenerse no solo de comerla sino de toda relación con ella en otro organismo humano.
ResponderEliminar